Las Lomitas
VENÍ A CONOCER LAS LOMITAS
Las Lomitas es una ciudad del centro-oeste de la provincia de Formosa, que se ubica en el departamento Patiño. Se encuentra cerca del Bañado La Estrella, un humedal de gran belleza y biodiversidad, que fue declarado una de las 7 Maravillas Naturales Argentina en 2019. La ciudad ofrece una variedad de servicios turísticos, como alojamiento, gastronomía, excursiones y observación de aves. Es un destino ideal para los que quieren conocer la naturaleza, la cultura y la historia de esta región formoseña.
Historia
Las Lomitas es una localidad de Formosa, que surgió en 1914 con la llegada del ferrocarril al sitio denominado “Km. 297”. En ese lugar se estableció un regimiento de caballería para proteger los fortines del Río Pilcomayo, conocido como Destacamento del Ejército 9 de Caballería, posteriormente en 1917, se retira el Ejército Argentino del Territorio de Formosa dando lugar a la creación de la Gendarmería de Línea.
La zona estaba habitada primeramente por los pueblos originarios que abarcaban las áreas del bañado, las etnias que se encontraban eran Wichí, Pilagá y Toba. Con la llegada de las primeras poblaciones criollas provenientes de Salta y Santiago del Estero en busca de campos de pastoreo, se fueron sumando los soldados, sus familias, los empleados del tren y algunos comerciantes. En 1921, el gobierno nacional legalizó a Las Lomitas como pueblo y le asignó como fecha de fundación el 10 de noviembre de 1914.
El nombre de Las Lomitas deriva de las formas de lomadas que rodean la población por el norte y el este. Uno de los lugares más importantes de Las Lomitas es la estación del ferrocarril Belgrano donde guarda su gran historia. La construcción de la Ruta Nacional N°81 acompañó al trazado de la línea del ferrocarril, contribuyendo al crecimiento de la trama urbana.
Elegí que hacer en las Lomitas
Atractivos Turísticos
Bañado La Estrella
Es uno de los humedales más extensos de Sudamérica, localizado en el noroeste de Formosa, y ha sido reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina. Se extiende a lo largo de unas 400 mil hectáreas e incluye una variedad de ecosistemas como lagunas, bañados, palmares y champales. Estos entornos ofrecen una experiencia agreste para el ecoturismo, así como oportunidades de safaris fotográficos y observación de aves y fauna en general, atrayendo a quienes buscan disfrutar de la riqueza natural de la región.
Parque Acuático "Miguel Ángel 'Negro' Medina"
Ubicado en la localidad de Las Lomitas, el Parque Acuático “Miguel Ángel ‘Negro’ Medina” es un destino imperdible para quienes buscan disfrutar del verano con entretenimiento para toda la familia. Inaugurado en diciembre de 2024, este moderno complejo ofrece diversas atracciones para niños, jóvenes y adultos.
¿Qué encontrarás en el Parque Acuático?
- Una piscina principal para adolescentes y adultos.
- Dos piscinas diseñadas especialmente para los más pequeños.
- Juegos acuáticos y toboganes: Espacios recreativos con chorros de agua y juegos interactivos.
- Toboganes ideales para los amantes de la adrenalina.
- Zonas deportivas y de esparcimiento:
- Canchas de vóley de playa con arena natural.
- Áreas verdes y senderos para relajarse en contacto con la naturaleza.
Contacto: 3704307125
Hípico "Don Silto Verón"
Ubicado en la Localidad de Las Lomitas, Formosa, el Hípico “Don Silto Verón” es el nuevo punto de encuentro para los amantes de las carreras cuadreras y la cultura tradicional. Inaugurado el 12 de enero de 2025, este espacio fue creado con el objetivo de fortalecer y preservar las costumbres ecuestres de la región, ofreciendo un ambiente ideal para la competencia, el entretenimiento y la convivencia familiar.
Gracias al impulso del gobierno provincial y la gestión del gobernador Gildo Insfrán, el Hípico “Don Silto Verón” se ha convertido en un lugar clave para la práctica de carreras cuadreras, una pasión que une a generaciones de formoseños. Con modernas instalaciones y un ambiente acogedor, es el sitio perfecto para disfrutar de la emoción de la competencia y la calidez de la cultura local.
Mercado Comunitario de Emprendedores
Más de 40 emprendedores locales se reúnen en el Hípico “Don Silto Verón” para exhibir y comercializar sus productos en jornadas itinerantes ,exponiendo el talento y la producción formoseña.
Los visitantes disfrutan de una variada oferta de artesanías, textiles, panificados y propuestas gastronómicas, reflejando la calidad y diversidad del trabajo emprendedor en la provincia.
Estos espacios no solo permiten vender, sino también capacitarse y hacer crecer los negocios.
¿Cómo llegar a las Lomitas?
Desde la ciudad de Formosa a la localidad de Las Lomitas se puede llegar tomando la RN N° 81 hacía el oeste hasta la intersección de la RP N° 28. La distancia existente entre ambos puntos geográficos es de 298 km. Existen otras rutas por las cuales también se tiene acceso a la localidad dependiendo el punto de partida:
Desde el Norte: RN N° 86 hasta la intersección de RN N° 95, RP N° 24, RP N° 26 o RP N° 28 hasta la RN N° 81.
Desde el Sur: RN N° 11, RP N° 9 (El Colorado, tomando posteriormente la RP N°3) hasta la RN N°81 hasta la RN N° 28, RN N° 95 (Sbte. Perín) intersectando la RN N° 81 hasta la RP N° 28.
Desde el Este: RN N° 81 intersección con la RP N°28.
Desde el Oeste: RN N° 81 intersección con la RP N°28.