Bañado La Estrella

VENÍ A CONOCER ESTA MARAVILLA DE LA NATURALEZA

¿QUÉ TE OFRECE EL BAÑADO?

Es un recurso natural para los turistas que escapan de las ciudades y desean conectarse con la naturaleza. Lo podés visitar por estadías prolongadas o detenerte un momento para contemplar el paisaje, tomar fotos y seguir el viaje.

EL BAÑADO LA ESTRELLA ES UNA DE LAS 7 MARAVILLAS NATURALES DE ARGENTINA

EL VERTEDERO Y EL FORTÍN

El Bañado se puede recorrer realizando diferentes actividades, ya sea navegando por sus aguas, avistando su fauna y flora, visitando las comunidades aborígenes y criollas, realizando safaris fotográficos, entre otras. Uno de los espacios para vivir estas experiencias es El Vertedero, ubicado a 45 km de Las Lomitas sobre la RP 28. Es el sitio de más fácil acceso. Se trata de una obra hidrovial construida en 2012 para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.


Allí suelen ir los pescadores que se acomodan sobre el puente a orillas del bañado. Muchos van acompañados por sus familias para hacer picnics, mateadas y observar la experiencia de los peces saltando en el desnivel. El Vertedero es un espejo de agua con troncos secos. En sus ramas se posan aves como garzas y biguás, regalando imágenes para postales.

El otro rincón imperdible del bañado es Fortín La Soledad. Un pequeño paraje que se formó a raíz de las inundaciones. Está localizado a 65 km de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra. El Fortín fue creciendo a medida que el Bañado comenzó a ganar espacios. Hoy viven alrededor de 80 familias productoras de vacas, cerdos, cabras, ovejas y huertas. Es un lugar para conocer, recorrer y vivir la experiencia de conectar con la naturaleza.

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE EL BAÑADO LA ESTRELLA

SABÍAS QUÉ...

El Bañado La Estrella forma parte del “Corredor Ecoturístico del Litoral”? Se trata de una región en el nordeste de Argentina que comprende 6 provincias, 7 grandes áreas y 48 localidades un población estimada en más de 634 mil personas.

El Corredor Ecoturístico del Litoral busca acompañar el desarrollo y la integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades ecoturísticas, creando oportunidades de desarrollo equitativo y generando empleo e inclusión, dando a conocer los valores patrimoniales, naturales y culturales.

Las áreas ecoturísticas que comprenden esta región son

PRESTADORES DE SERVICIOS AL BAÑADO LA ESTRELLA

DESDE LA CIUDAD DE FORMOSA:

SUGERENCIA: recomendamos consultar la disponibilidad de los servicios turísticos de forma directa con los emprendedores antes de viajar.

Che Roga Turismo

Bañado La Estrella – Turismo Aventura.

VIAJES, EXCURSIONES Y TRAVESÍAS

DOMÍNGUEZ EXCURSIONES

Guía de turismo. Salidas desde Formosa Capital hasta el Bañado La Estrella – Turismo rural – Paseos guiados.

DIEGO BREGANT VIAJES - Formosa Receptiva

Salidas desde Formosa Capital hasta el Bañado La Estrella.

En Fortín la Soledad y Sector Vertedero RPN° 28:

Carlos Maldonado

Guía vaqueano de aves – Cabalgatas – Piraguas – Paseos turísticos -Gastronomía local.

ISMAEL ISIDORO RUÍZ

Paseo náutico – piraguas – navegación – avistaje de aves – alojamiento

Carlos BRITOS

Avistaje de Aves –  piraguas – canotaje – caminatas – cabalgatas – navegación y traslados.

LASLO KAYAKS

Paseo en Kayaks por el Bañado de la Estrella

¿Cómo llegar?

Ruta Provincial N° 28

Es una ruta asfaltada que atraviesa el Bañado La Estrella de norte a sur sobre un viaducto de 900 m de longitud, considerado como una de las obras hidroviales más importantes del norte del país y permite el tránsito sin interrupciones entre las Rutas Nacionales N° 81 y 86 vinculando a las localidades de Las Lomitas y Posta Cambio Zalazar. Sobre esta ruta se encuentra la zona del Vertedero y también un parador dotado de una gran infraestructura, que cuenta con un exclusivo salón gastronómico, sanitarios, Wifi, quinchos con parrillas, plaza de juegos para los niños y un espacio donde pueden acampar las familias.

Ruta Provincial N° 32

Es la zona más agreste, diferente y con más contacto con la naturaleza.
Por esta vía se llega a la Localidad de Fortín La Soledad que se encuentra a unos 70 km de Las Lomitas, uno de los mejores lugares para apreciar la magnitud del humedal.
El fortín fue creciendo a medida que el bañado comenzó a ganar espacios. Hoy viven alrededor de 80 familias productoras de vacas, cerdos, cabras, ovejas y huertas.
Allí se pueden hacer paseos en botes o piraguas, avistaje de aves y senderismo.