El Colorado

VENÍ A CONOCER EL COLORADO

El Colorado se encuentra en el sureste de la provincia de Formosa, dentro del departamento de Pirané. Es un lugar ideal para visitar por su costa sobre el río Bermejo, que lo une con el Chaco por el puente Libertad. Su comunidad multicultural se refleja en su gastronomía, su hospitalidad y sus eventos culturales. Además, tiene un camping con un parque acuático que atrae a formoseños y turistas de todo el país. Por la variedad de sus recursos y su punto geográfico estratégico, a esta localidad se la conoce como “La Perla del Sur”.

Historia

El Colorado, nace a orillas del Río Bermejo, límite natural con la provincia de Chaco. El 11 de febrero de 1936 se instaló la primera Subcomisaría a cargo del Sargento de policía Pedro Barraza, y por ende se toma a la misma como fecha fundacional. El encargado de mensurar las tierras de esa localidad fue el agrimensor Oscar Gigena Centeno, quien puso en el plano “El Colorado”. 

En 1944 fue reconocida legalmente como Comisión de Fomento por el Gobierno de Territorios Nacionales y 13 años más tarde fue elevada a la categoría de Municipio por el Gobierno de la Provincia de Formosa. Al año siguiente en 1.958 se inaugura el puente Libertad que une a la localidad con la Provincia de Chaco, y representa “El Arco” del acceso sur con sus tres pilares que significan los tres tipos de poblaciones: el pueblo indígena, el pueblo inmigrante europeo y el pueblo criollo.

Elegí que hacer en EL COLORADO

Atractivos Turísticos

Parque Acuático El Colorado

En 2019 El Colorado inauguró un espectacular Parque Acuático en el Camping Municipal. Se trata de un complejo de siete piscinas, un conjunto de juegos acuáticos para niños y adultos, toboganes de 7 metros de altura, mangrullos acuáticos, baldes volcadores, túneles aspersores y espacios para los niños más pequeños. El complejo es ideal para pasar una día inolvidable en familia, ya que también hay una cantina con bebidas y comidas

Camping Municipal

El ingreso al camping municipal es gratuito, se puede ingresar en cualquier momento del día, y cuenta con parrillas, sanitarios, canchas, circuito de mountain bike, y juegos de plaza para niños.

Puente Libertad

El Puente Libertad es un puente carretero construido en la República Argentina que atraviesa el Río Bermejo y sirve de nexo entre las provincias del Chaco y de Formosa. Fue construido en la década de 1950 y habilitado formalmente el 8 de febrero de 1957. Este puente es una prolongación de la Ruta Provincial 90 en el Chaco y RP 3 en Formosa, y se encuentra a 5 km de la localidad formoseña de El Colorado y a 20 de la ciudad chaqueña de General José de San Martín. Este puente forma parte de un tridente comunicativo entre las dos provincias, el cual está compuesto por este puente, el puente General Lavalle ubicado en la Ruta Nacional 95 y el puente interprovincial General San Martín, ubicado en la Ruta Nacional 11.

¿Cómo llegar a EL COLORADO?

Desde el Norte: Teniendo como punto de referencia Pirané, por RP N° 3. Desde Clorinda, por RN Nº 11, empalme con RN N° 81 y luego RP Nº 3.

Desde el Sur: Teniendo como punto de referencia la Provincia de Chaco por RP Nº 3 cruzando el Puente Libertad.

Desde el Oeste: Teniendo como punto de referencia la localidad de Las Lomitas por RN Nº 81 empalmando con la RP N° 3.

Desde el Este: Teniendo en cuenta como punto de referencia la localidad de Tatané por RP Nº 1 y como punto de referencia la localidad de General Mansilla por RP Nº 9.