Museos
Museos de Formosa
Formosa cuenta con varios museos que reflejan su rica historia, cultura y biodiversidad. Aquí detallamos una descripción general de algunos de sus museos más destacados.
El Museo Regional "Juan Pablo Duffard"
Se encuentra en la ciudad de Formosa. Este museo es de gran importancia para la región, ya que resguarda el patrimonio histórico y cultural de la provincia. Su nombre homenajea a Juan
Pablo Duffard, un destacado artista, escritor e historiador local, quien dedicó gran parte de su vida a reservar la historia de Formosa.
El museo alberga diversas colecciones que incluyen piezas arqueológicas, objetos históricos, documentos y fotografías que reflejan el desarrollo y la vida en la región a lo largo de los años. También posee una valiosa colección de arte y elementos culturales que muestran la diversidad de las comunidades que habitan la provincia, incluidas las culturas indígenas. Además de su exposición permanente, el museo realiza actividades culturales, educativas y artísticas para la comunidad, romoviendo la conservación y difusión de la historia formoseña.
Horarios: Lunes a Viernes de 10hs a 12hs y de 18hs a 20hs. Sábados, domingo y feriados de 17hs a 20hs.
Contacto: 3705262220
El Museo de Ciencias Naturales
Su objetivo principal es divulgar el valor de la biodiversidad y la geografía de Formosa, destacando la importancia de su conservación. El espacio también organiza actividades educativas y talleres dirigidos a estudiantes y público en general, contribuyendo al conocimiento ambiental y al estudio de las ciencias naturales en el contexto regional.
Horarios: Lunes a Domingo de 09hs a 11:30hs.
Contacto: 3704581750
El Museo Ferroviario
Está dedicado a la preservación y exposición de la historia del ferrocarril en la provincia de Formosa. Este museo resalta la importancia que tuvo el tren en el desarrollo económico y social de la región durante el siglo XX. El ferrocarril fue clave para conectar a Formosa con otras provincias y ciudades, facilitando el transporte de productos y personas. El museo alberga una variedad de objetos históricos relacionados con el ferrocarril, incluyendo herramientas, documentos, uniformes, y maquinarias, así como modelos y maquetas de trenes. También exhibe fotografías antiguas que narran cómo era la vida alrededor de las estaciones de tren en sus años de auge.
Entre los atractivos principales del Museo Ferroviario de Formosa se encuentran los vagones y locomotoras restaurados, que permiten a los visitantes experimentar de cerca la tecnología ferroviaria de la época. El museo es un espacio educativo y cultural que busca mantener viva la memoria de este importante medio de transporte en la provincia.
Horarios: Todos los días de 09hs a 12hs y de 16hs a 21hs.
Contacto: 3705051506
El Museo Provincial del Nordeste
Ubicado en la localidad de Laguna Blanca, es una institución dedicada a preservar y difundir el patrimonio cultural, histórico y natural del noreste de la provincia de Formosa, Argentina. Este museo refleja la rica diversidad de la región a través de su colección de objetos arqueológicos, etnográficos, históricos y de historia natural. Colección arqueológica y etnográfica: Incluye objetos de las culturas indígenas de la región, como los wichí, pilagá y qom, que habitan en el noreste de Formosa.
Se exponen utensilios, armas, vestimenta y elementos culturales que permiten conocer las tradiciones y modos de vida de estos pueblos originarios. El museo también cuenta con documentos y objetos relacionados con la historia de Laguna Blanca y el desarrollo de la región a lo largo del tiempo, incluyendo elementos relacionados con la colonización, la agricultura y la vida cotidiana de las comunidades locales.
Horarios: Todos los días de 09hs a 11hs y de 17hs a 19hs.
Contacto: 3718591618
Museo del Carnaval
Se encuentra ubicado en la localidad de Ibarreta. El museo cuenta con una amplia colección de trajes, disfraces y elementos decorativos utilizados en los carnavales a lo largo de los años. Los trajes, muchas veces elaborados de manera artesanal, destacan por sus colores vivos, adornos y detalles, y son una muestra del trabajo y la creatividad de las comparsas locales. A través de fotografías, afiches y documentos, el museo narra la evolución del carnaval en Ibarreta, desde sus inicios hasta la actualidad.
Los visitantes pueden conocer la historia de las comparsas más tradicionales de la localidad, así como los cambios en la organización y en el estilo de la celebración a lo largo de las décadas.
Horarios: Lunes a viernes de 08hs a 12hs y de 16hs a 20hs. Sábados, Domingos y Feriados de 16hs a 20hs.
Contacto: 3716414586
Museo Histórico Policial
El museo narra la evolución de la Policía de Formosa desde su creación, destacando los principales hitos en su desarrollo. A través de documentos, fotografías y objetos históricos, los visitantes pueden conocer los cambios organizativos, tecnológicos y estructurales que ha experimentado la fuerza a lo largo de los años. Entre las piezas más destacadas se encuentran los uniformes utilizados por los oficiales en diferentes épocas, desde los primeros trajes hasta los más modernos
Además, se exponen elementos del equipamiento policial, como armas, esposas, radios de comunicación, y otros artefactos utilizados en el ejercicio del deber. El museo también cuenta con una exposición de vehículos policiales antiguos, como motocicletas y patrulleros, que fueron parte de la flota de la policía en distintas épocas, ofreciendo una mirada al desarrollo de la movilidad y tecnología de la fuerza.
Horarios: Lunes a Viernes de 09hs a 12hs y de 17hs 20hs. Fin de Semana y feriados de 16y30hs a 20hs.
Contactos: 3704051532
El Museo Histórico "San Francisco de Laishi"
Se encuentra en la localidad de San Francisco de Laishi. Este museo está dedicado a la preservación y difusión de la historia local, con un enfoque particular en la misión franciscana que dio origen a la localidad y en la vida de los primeros pobladores, tanto criollos como indígenas.
El museo destaca el papel fundamental que desempeñaron los misioneros franciscanos en la fundación y desarrollo de San Francisco de Laishi, una comunidad que surgió a fines del siglo XIX como una misión destinada a evangelizar y educar a los pueblos indígenas de la región, principalmente a las etnias qom, pilagá y wichí.
Horarios: Todos los días de 08hs a 16hs.
Contacto: 3704257285
Museo de Ciencias Sociales y Naturales en Ibarreta
El Museo de Ciencias Sociales y Naturales en Ibarreta, Formosa, fue inaugurado en el aniversario 101 de la fundación de la localidad. Ubicado en el predio del ferrocarril, el museo busca preservar la historia de Ibarreta y su entorno natural. Este espacio incluye una sección de Ciencias Naturales con animales embalsamados de la región, contribuyendo a la concientización sobre la preservación de especies locales.
Horarios: Lunes a Viernes 08hs a 12hs y 16hs a 20hs. Sábados, Domingos y feriados de 16hs a 20hs.
Contacto: 3716 41-4586
El Museo del Plan Quinquenal en Colonia Pastoril
El Museo del Plan Quinquenal en Colonia Pastoril, Formosa, se encuentra en la Escuela N.º 48 “Domingo Bresanovich y Jacinto Somacal”. Inaugurado el 16 de septiembre de 2013, el museo preserva objetos y documentos de la época del primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón, cuando se implementaron reformas en infraestructura educativa.
Este espacio expone mobiliario escolar, utensilios y archivos históricos, con el objetivo de promover el patrimonio cultural formoseño y el rol del sistema educativo en esa etapa histórica.
Horarios: Todos los días de 08hs a 12:30hs.
Contacto: 3704812972
Museo y Casa de la Cultura en Fontana
¿Cuál? El Museo y Casa de la Cultura en Comandante Fontana, Formosa, es un proyecto impulsado para preservar y celebrar la historia local de la comunidad, ubicada en el Departamento Patiño. Fue inaugurado el 7 de febrero de 2023, en conmemoración del 111° aniversario de la localidad. Este espacio se encuentra en el predio ferroviario junto a la Ruta Nacional N° 81. Con el objetivo de ofrecer a los jóvenes y visitantes una conexión tangible con las raíces culturales y el pasado ferroviario de la región. Además de albergar exposiciones históricas, el museo también cuenta con un mural esgrafiado titulado “Crónicas de Entrevías”, realizado a través de un programa cultural de la provincia.
Horarios: Lunes a Viernes de 08hs a 12hs. y 18hs a 20hs.
Contacto: 3704540523 / 3704904641