Colonia Pastoril

VENÍ A CONOCER COLONIA PASTORIL

La localidad de Colonia Pastoril se encuentra ubicada al norte de la ciudad capital, en el departamento de Formosa, sobre la Ruta Provincial N° 2.

 Colonia Pastoril está bendecida por una exuberante naturaleza, rica tanto en flora, como en fauna; además, cuenta con el Riacho Monte Lindo Grande, que la atraviesa casi en su totalidad, dejando ver en sus orillas paisajes naturales dignos de conocer y disfrutar.

Historia

Su nombre, Colonia Pastoril, significa bonanza de pastizales. Lleva esta denominación debido a que es una zona muy rica en pasturas para la producción de animales vacunos. El mismo fue instaurado el 07 de diciembre de 1927, fecha que se establece, además, como día de su fundación.La primera Comisión Vecinal se conformó en 1947 y a partir del 23 de diciembre de 1977, se crea la Comisión de Fomento.

 Cabe aclarar que los primeros pobladores se afincaron en la zona en los años 1900, en ese entonces, era conocido como paraje Mandiyurá o el Juncal. Ellos fueron don Pedro Oclepo y la Sra. Regina Benutti, Santiago Beterette y su esposa.

Ambos matrimonios eran ganaderos, quienes estuvieron acompañados por personal de servicio que trabajaban en las zonas rurales, en su mayoría de origen paraguayo. También podemos mencionar, como primeros pobladores, a los señores Domingo Bresanovich (1902) y Anton Fretes, que era carpintero.

Elegí que hacer en COLONIA PASTORIL

Atractivos Turísticos

Museo Plan Quinquenal

El Museo del Plan Quinquenal en Colonia Pastoril, Formosa, se encuentra en la Escuela N.º 48 “Domingo Bresanovich y Jacinto Somacal”. Inaugurado el 16 de septiembre de 2013, el museo preserva objetos y documentos de la época del primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón, cuando se implementaron reformas en infraestructura educativa.

Camping Municipal

Ubicado en la Localidad de Colonia Pastoril, es un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre. Este camping se encuentra rodeado de un entorno natural abundante y está junto al riacho Monte Lindo, lo que lo hace popular entre los amantes de la pesca y las actividades náuticas.

¿Cómo llegar a COLONIA PASTORIL?

Desde el Norte: por la RN N° 86 y luego por RP N° 2.

Desde el Sur: por la RP N° 9, luego por la RN N° 11 hasta la RP N° 2.

Desde el Este: por la RN N° 11 y luego la RP N° 2.

Desde el Oeste: por la RN N° 81, luego la RN N° 11 y RP N° 2

81 se empalma con la RN N° 95 y luego con la RN N° 86.

Desde el Sur: Teniendo como punto de referencia la Ciudad de Formosa por la RN N° 11.