Se lanzó el programa “Desafío Formosa”, una nueva herramienta pedagógica para estudiantes de primaria

28/03/2025
En la mañana de este viernes 28, en las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 545 del barrio La Nueva Formosa, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Desafío Formosa”, una propuesta pedagógica realizada entre el Ministerio de Cultura y Educación y el Ministerio de Turismo.
La coordinadora del programa, Lorena Gómez, explicó que se trata de una “herramienta lúdica muy importante para la educación, que tiene como objetivo acompañar los aprendizajes, los saberes prioritarios de los estudiantes del segundo ciclo de Nivel Primario (cuarto, quinto y sexto grado), en donde, a través del juego, busca fortalecer y potenciar la identidad formoseña”.
“Se desarrollará en 67 escuelas de la Capital con la idea de hacerlo extensivo al interior de la provincial, porque la educación en Formosa es equitativa con igualdad de oportunidades para todos”, subrayó.
Se ejecutará por medio de dos modalidades. “La primera es la capacitación y coordinación con el equipo o el plantel docente y, por otro lado, la capacitación a los estudiantes destinatarios, en donde se trabajará sobre los saberes prioritarios en lengua, matemáticas, sociales, es decir, distintos espacios curriculares, porque la enseñanza es transversal”, añadió.
En primer lugar, cada escuela va a recibir la herramienta, se va a trabajar de forma pedagógica en las aulas, adaptándose a las necesidades de enseñanza que se van presentando. Es una especie de competencia, pero de forma sana”, estimó.
A modo de ejemplo, declaró que algunas temáticas abordadas serán la fundación de Formosa, las divisiones políticas, la flora, fauna, áreas y especies protegidas, todas temáticas globales que forman parte del currículum pedagógico.
Por otra parte, la profesora Susana Martínez, directora de la EPEP N° 545, valoró la propuesta calificándola como “un programa muy lindo e importante, porque no hay mejor forma que aprender jugando”.
En el mismo sentido, recordó que en el 2024 la institución recibió la visita del fotógrafo paisajista Pablo Córdoba “quien a través de su trabajo, de un video, les mostró a los alumnos la riqueza natural y animal de la provincia”, resaltando así otra forma de enseñanza con la que contaron.