En este día recordamos que Formosa es pionera en el reconocimiento de derechos para las comunidades indígenas desde la sanción de la Ley Integral del Aborigen en 1984.
En nuestro territorio habitan tres etnias mayoritarias: los wichí, en la zona centro-oeste; los pilagá, en el centro; y, los toba o qom, ubicados en el este y oeste de la provincia.
Compartimos un video que intenta ser un homenaje a lxs artesanxs indígenas que con mucho trabajo y creatividad mantienen viva la identidad cultural de los pueblos originarios de Formosa.
Valeria es una artesana wichí de la comunidad de Isla Colón.
Es importante destacar que en la provincia de Formosa las comunidades de las diferentes etnias mantienen viva su cultura y su lengua materna, y eso se ve reflejado en la Educación Intercultural Bilingüe.
Formosa, 02 de octubre de 2022 La Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina (FIT-LA) abrió sus puertas el sábado 1° de octubre, y Formosa brilló en la exposición,…
Formosa, 01 de octubre de 2022 La provincia de Formosa se presenta en La Rural de Buenos Aires, del 1 al 4 de octubre, con una propuesta atractiva para…
PRESENTACIÓN: Impulsar Turismo es un programa lanzado por el Ministerio de Turismo de Formosa que busca promover el desarrollo de microemprendimientos del sector turístico de la provincia. El crédito consiste…