Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa

Historia de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río

En el año 2023 celebramos la vigésima Fiesta Nacional de la Corvina de Río. La primera se realizó en Herradura en el año 2000, del 15 al 17 de diciembre, y coincidió con la X Fiesta del Río. Se fusionaron dos eventos, por lo que, desde el inicio, hubo una grilla muy variada de actividades. Mientras los pescadores disfrutaban del torneo de pesca, se programaron competencias de canotaje, natación y triatlón, incluso elección de reinas y un pequeño festival de música.

Desde la planificación de la primera fiesta, que al principio se llamó “Fiesta Internacional de la Corvina”, se vislumbró el potencial de la pesca deportiva en Herradura como un atractivo turístico, debido a las bondades ictícolas de sus aguas durante todo el año. La primera competencia empezó con gran expectativa; fueron dos jornadas en las que participaron unos 200 competidores en 61 embarcaciones a motor. Los pescadores se asombraron por la gran cantidad de ejemplares que pudieron pescar; la pieza de mayor registró 47 cm de largo y 1,3 kg.

Algo que caracteriza a la Fiesta de la Corvina desde la primera edición, es que siempre participaron mujeres en el torneo de pesca y competidores internacionales, principalmente, de Paraguay. Además, es el único certamen de la región que implementó la categoría de pesca “Embarcada a Remo” desde el año 2005, con el objetivo de lograr mayor inclusión, brindando la posibilidad de inscribirse a quienes no cuentan con embarcaciones a motor. Tal es el éxito de esta modalidad que, en las últimas ediciones, se inscribieron más equipos en la categoría a remo que a motor.

Si bien hubo años en los que no se pudo llevar a cabo la Fiesta de la Corvina, debido a inundaciones o por medidas sanitarias, en 2013 fue declarada Fiesta Nacional y, desde entonces, sigue siendo uno de los eventos culturales más importantes de la región y del país.

Primera Fiesta de la Corvina. Año 2000

Compartimos un breve documental sobre la Primera Fiesta de la Corvina en Herradura, Formosa, realizada en el año 2000.
Un homenaje del Ministerio de Turismo de Formosa a todas y todos los organizadores y participantes de esta Fiesta Nacional que, en 2023, festeja su vigésima edición.
Agradecemos la cesión del material audiovisual a Reinaldo Saporiti, uno de los primeros gestores de este gran evento, que continúa aportando con su experiencia y conocimientos para el desarrollo de este importante torneo de pesca.

Historia de la Corvina: "Embarcada a Remo"

La competencia de pesca de la corvina de río es uno de los eventos más esperados en la región. En 2023 se festeja la vigésima edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río y, en su honor, buscamos el testimonio de uno de los primeros gestores de este gran evento cultural y turístico en Herradura, Formosa. Con el aporte de Reinaldo Saporiti, podemos saber cómo fue que se incluyó en el torneo la categoría “Embarcada a Remo”, modalidad en la que Formosa fue pionera.

¿Cómo surgió la Fiesta de la Corvina de Río?

Entrevista a Reinaldo Saporiti, uno de los primeros gestores de la primera Fiesta de la Corvina, que en 2023 celebra su vigésima edición.

Características de la Corvina de Río

En la vigésima Fiesta Nacional de la Corvina de Río, entrevistamos a Reinaldo Saporiti, para conocer un poco más sobre las peculiares características de la corvina de río.

Datos útiles

¿Qué hacer?

Paseos y excursiones

¿Dónde comer?

Gastronomía

¿Dónde dormir?

Alojamietos